viernes, 3 de mayo de 2013

Memorias de una prostituta de Anne Smith

Memorias de una prostituta de Anne Smiht; en una historia que me emocionó hasta la ultima fibra de mi ser. Su autora nos cuenta la vida de Anastasia; su protagonista. Su cuerpo viene a España desde Brasil dejando su corazón, mente y alma en su tierra al lado de sus hijos. Sin pensarlo, se ve dentro del mundo de la prostitución sin salida alguna. No se cansará de intentarlo a pesar de todo.

Anne Smiht, aparte de ser una extraordinaria escritora, está llena de buenos sentimientos, es de aquellas almas que les gusta ayudar sin más - aunque no lo crean, existen - por el solo deseo de hacerlo y de eso me consta. No la conozco personalmente, pero si por las redes y es como si la conociera de siempre. Nuestras almas se conocen y eso basta.

Por supuesto no hago reseña, pero si recomendaros la lectura de "Memorias de una prostituta", porque es real, porque entenderemos muchas cosas, porque nos hará mejor personas, porque es parte de la vida, porque enternece y porque es un libro excepcional.

Memorias de una prostituta, está triunfando por el mundo. Ya está a la venta traducido al italiano. Anne Smiht fue entrevistada por Mercedes Milá en un reconocido programa de televisión. Una escritora que promete en el mundo literario.

RESEÑA:

Hay un mundo donde la mujer no es un ser humano sino un objeto de consumo. Frecuentado por toda clase de hombres, casados y con buena posición muchos de ellos, los clubs de alterne esconden una realidad social tan antigua como invisibilizada.

¿Qué hay detrás de las puertas de esos clubs de la noche? Las auténticas dueñas de esos cuerpos que se desnudan por dinero están cargadas de sentimientos y sufrimientos; de pesadillas y de sueños; de deseos y de amores…

Anne Smith nos abre una ventana a este drama real y social tan marginalizado. Nos rebela los secretos del corazón de una mujer de la noche en un ambiente donde todos usan máscaras, donde ellas están solas y donde no son nadie porque el amor les está prohibido. Es un mundo fácil de entrar pero difícil de salir. ¿Acaso hay salida?

BIOGRAFÍA:




Anne Smith (1970, Brasil) profesora de educación especial y fotoreporter de origen hispano brasileño. 
Tiene su vida marcada por una infancia dura y díficil. 
Concluyó sus estudios entre Brasil e Italia.
Amante de los libros y de los viajes, su sed de conocimiento le ha hecho volar más alto y atreverse en el mundo literario.
Apasionada por el alma humana y la naturaleza, con un profundo respeto por ellos, busca a través de sus experiencias llevar hacia el lector su visión y sus emociones de lo que ha vivido.
Su infinita búsqueda espiritual, hizo que el camino de Santiago entrara en sus venas.
  
Enlaces para contactar con ella y su libro:
Desde éste pequeño rincón, todos mis deseos de éxitos con éste fascinante libro a Anne Smiht!!

martes, 30 de abril de 2013

Un guerrero entre halcones - Diario de un detective de Rafael Guerrero

"Un guerrero entre halcones - diario de un detective" de Rafael Guerrero; leer éste libro es adentrarte en el mundo de un detective, de aquellos que solo los vemos en las películas y nos parece irreales.  Con esta historia vivimos el día a día de los investigadores.


Nunca había conocido a un detective - o tal vez si, porque ellos son invisibles a nuestros ojos, de eso trata su trabajo - y esto se produjo gracias al encuentro de escritores de nuestra editorial.

Un diario detectivesco e interesante como su autor. Tenemos - o al menos yo - la idea de los detectives; altos, guapos, atractivos, fuertes, de gran carácter, con estilo, algo así como James Bond...pues en la realidad existen y Rafael es uno de ellos...

Al terminar de leer éste estupendo libro, fue inevitable  querer convertirme en detective - es el efecto que me produjo - y presentarles a "Un guerrero entre halcones" junto a la foto de su autor como suelo hacer. Obviamente no la encontré - ¡es un detective y tiene que estar de incógnito!.
Tengo algunas de nuestro encuentro, pero Rafael es un detective y tiene que permanecer en el anonimato, acabando con ello mi momento detectivesco.


 RESEÑA:




¿Quién no ha soñado en algún momento de su vida con ser Detective Privado para poder descubrir los secretos que se ocultan a su alrededor? Leyendo este libro es posible.

Rafael Guerrero, un Detective de Madrid de carne y hueso, cede un pedazo de su alma para dar vida a su alter ego de ficción, y descubrirnos a través de sus aventuras el trabajo de su equipo y lo que se esconde tras un sencillo caso de infidelidad conyugal. Un doble juego de mentiras y medias verdades que conducirá al protagonista a otras ciudades y otros países.

Una historia de ficción tan real como la vida misma de la que el autor se sirve para mostrar su particular visión de la profesión del Detective Privado Español actual, su estilo de vida, sus anhelos, sus alegrías y sus frustraciones, sin olvidar el amor.

BIOGRAFIA:

 Rafael Guerrero nació en 1969 en Madrid, ciudad a la que ama y odia como la mayoría de madrileños. Es Detective Privado y criminólogo por la Universidad Complutense de Madrid, Director de Seguridad por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid y Máster en Servicios de Inteligencia por el Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado de Madrid. Pertenece a la prestigiosa World Association of Detectives de Estados Unidos y es socio colaborador de la International Police Association. Rafael Guerrero colabora habitualmente con artículos en la revista de la Asociación Profesional de Detectives Privados de España y es ponente en congresos de Detectives.

Tiene una segunda obra; "Muero o vuelvo".



Enlaces de contacto:
https://www.facebook.com/pages/DETECTIVES-PRIVADOS-IN-SPAIN-Grupo-Agency-World-Inv/129530400443595

http://editorialcirculorojo.com/publicaciones/c%C3%ADrculo-rojo-novela/un-guerrero-entre-halcones/

http://www.agencyworld.org/53601.html

Como siempre, mis deseos de éxitos como escritor y detective a Rafael Guerrero.

martes, 23 de abril de 2013

(in) Dependientes de ti - Diada de Sant Jordi

Hoy; siendo día de Sant Jordi, libros y rosas, en Barcelona se encuentra un grupo  extraordinario de escritores "noveles" promocionando sus obras. Artistas de la pluma con experiencia y gran capacidad para contar historias, estupendas obras que esperan ser leídas por ti.

(in) Dependientes de ti; es un grupo de escritores que un buen día nos encontramos en el sur de España por invitación de nuestra editorial. Nos conocimos, intercambiamos libros, quedando como buenos amigos y formando ahora éste entrañable grupo.

Hay cosas que el dinero no puede comprar y es la unión, amistad y sinceridad por encima de todo. Eso hace grande a éste grupo que hoy están en la Diada de Sant Jordi. Llegan desde varias ciudades de España con la alegría de reencontrarse y vivir otra jornada entre libros, firmas y amistad.


Los encuentran hoy en Passeig de Gracia, Nº 40 - Barcelona



PROGRAMA OFICIAL DE FIRMAS SANT JORDI

11.00h a 12.00h:

-Rosa María Vargas – “Palabras de ángel”.
-Montserrat Fugardo – “Merlix, el aprendíz del siglo XXI”.
-Fran González – “Encuentra tu suerte”.
-Mercedes Jiménez – “Hola, soy tu libro”.
-Àngels Om – “Siete historias”.

12.00h a 13.00h:

-María del Mar Fernández – “Daria en el jardín”.
-Montserrat Romero – “El espejo”.
-Nuria Navarro – “La vida desde el tejado”.
-Fernando Mañogil Martínez – "Del yo al nosotros".

13.00h a 14.00h:

-Javier Carretero – “En algún lugar”.
-Julio Rafael Vielma – “¡Conmigo cambiarás!”.
-Encarnación Alcalde Brotons – “Lo que el corazón esconde”.
-Anaïs Christophersson – “Para ti, mamá, mis mejores consejos”.
-Miren E. Palacios – “Toma mi mano” y “Euskadi: claro, gris y negro (Argia, grisa eta beltza)”.

17.00h a 18.00h:

-David Arrabal Carrión – “El final de todos los inviernos”.
-Luis Miguel Morales – “La sombra de las horas”.
-Ana Elena Coto Fernández – “El secreto del Valle de las Sombras”.
-Carlos Juan Pérez de Tudela – “Disparatado asesinato en el Upper East Side”.
-Mila Espigar – “Mi vida sin ti”.
-Griselda Martín – “Hacer de paciente no es fácil (y de médico tampoco)”.
-Julia Zapata – “Luna de Otoño”, “Alma perdida” y “Tan sólo una caricia”.


 18.00h a 19.00h:

-Sergio Sastre – “El idilio” y “Un sentimiento en la Barceloneta”.
-Jaume Castejón – “Leyendas de la ciudad blanca”.
-Mercedes Rodríguez – “El destino de Lisa”.
-David J. Skiner – “Los crímenes del ajedrez”.
-Ana Añó – “Momentos maestros”.
-Alexander Copperwhite – “La primera corona”.
-Rosa María Gómez – “El vagón de metro”.

19.00h a 20.00h:

-José Ferrandis – “Almas suspendidas”.
-Vicente Corachán – “Un cadáver para un detective” y “¿Estoy llamando a un detective?”.
-Rafael Guerrero – “Un guerrero entre halcones (Diario de un detective)”.
-Isabel del Río – “La casa del torreón”.

Mis deseos de éxito para que esta jornada sea estupenda y enhorabuena a todos mis compañeros. Estoy con vosotros con el corazón..
La próxima no me la pierdo!!



viernes, 19 de abril de 2013

Violencia de genero - 48 Feria del Libro de Valencia




Asociación Cultural Trazos Iberoamericanos, os invita a participar en la Presentación - coloquio sobre Violencia de genero el Domingo 28 de Abril, a las 18:00 horas en el Salón Museo 2, Jardín de Viveros de Valencia, durante el marco de la 48º Fira del Libre.

Nos acompaña la Presidenta de la REDAMINVI, Dª Lucy Polo quien nos ayudara a despejar incógnitas sobre los duros momentos y  problemas que pasan las mujeres en situaciones de maltrato, asimismo nos contará los logros de REDAMINVI - una Red que asocia a más de quince Asociaciones; todas de ayuda a la mujer.


Mila Espigar, quien nos presenta su obra "Mi vida sin ti - Recuerdos". Una especial historia en la que su protagonista, a través de recuerdos plagados de violencia psicológica, hace su personal terapia.



Virginia Oviedo, nos presenta a "Bernardina, del cielo al infierno", una dolorosa realidad en la que aún se encuentran muchas mujeres.



Modera el acto: Yolanda Casas

Hablar sobre  violencia de genero y sobre todo escribir sobre éste tema, es saludable para la sociedad y se tome conciencia de lo grave que es, para sensibilizar a todas las personas y sobre todo, lograr  salvar vidas.
Ojalá algún día se lograra no hablar de ésta lacra social,  para eso, tenemos que trabajar desde la educación hasta lograr un futuro digno a nuestras hijas.


http://redaminvi.blogspot.com.es/


http://bernardina-delcieloalinfierno.blogspot.com.es/


https://www.facebook.com/mila.espigar?fref=ts

Mi vida sin ti - Recuerdos de Mila Espigar

Mi vida sin ti - Recuerdos;  de la escritora Mila Espigar; al terminar de leer éste estupendo libro me quedé muy a gusto. Un libro lleno de recuerdos de la protagonista. Recuerdos que al plasmarlos en unos folios se convirtieron en su terapia personal, dejando atrás el pasado que tanto daño le hicieron. El final; totalmente inesperado. Os recomiendo su lectura

Un entrañable libro, tanto como su autora, gran compañera de editorial y aventuras literarias. Una persona sencilla y con mucha sensibilidad. Grande en espíritu y aventurera de corazón.

SINOPSIS:

Los recuerdos de los pasados 20 años se enfrentan a Olivia cuando por casualidad, en un restaurante, reconoce a Pau que en otro tiempo fue su gran amor, un amor de juventud que pudo haber llegado a ser demoledor física y mentalmente para ella y del que escapó por su gran fortaleza mental.





 BIOGRAFÍA:

 Nace en 1947 en el barrio de Ruzafa, Valencia, en el seno de una familia de cinco hermanos. En 1964 se traslada la familia a la ciudad de Alicante donde residirán hasta el año 1986. Desde finales del 86 hasta la actualidad, reside junto al mar en Villajoyosa.





 Enlaces de contacto:

http://editorialcirculorojo.com/publicaciones/c%C3%ADrculo-rojo-novela/mi-vida-sin-ti/ 

https://www.facebook.com/mila.espigar?fref=ts 

 Todos los éxitos a ésta gran escritora desde éste portal.

Recordarles que Mila Espigar y su libro estarán presentes en la Feria del Libro de Sant Jordi en Barcelona el día 23 de Abril de 17:00 a 18:00 y el día 28 de Abril en la Feria del Libro de Valencia a las 18:00 en la Sala Museo 2 - Jardín de Viveros

martes, 16 de abril de 2013

La Taska Sidrería Restaurante - El arte de la cocina

La Taska Sidrería Restaurante; es el lugar ideal para deleitar vuestros paladares con su extraordinaria cocina. Deliciosos platos norteños evocando rincones asturianos y una delicada carta elaborada con ingredientes de primera calidad es su bandera prima, así como el txacolí y una extensa variedad en vinos de bodega.

 En conversación distendida nos cuentan como crearon éste proyecto para beneplácito nuestro:

" La Taska – Sidrería nace del proyecto de dos hermanos con ascendencia asturiana. Con mucha ilusión y sintiendo un profundo vínculo con la tierra y gran conocimiento de la gastronomía del norte de España, deciden abrir esta sidrería en el año 2007 en el Barrio de Benimaclet. (Valencia).

Dada la excelente acogida de nuestra cocina por parte de nuestros clientes, se decide en el año 2009 ampliar el proyecto abriendo otro local en una zona gastronómicamente emblemática de la ciudad de Valencia, como es Cánovas,  ubicando el nuevo establecimiento en la calle Conde Altea. De esta forma nos llevamos nuestros principales valores al centro de la ciudad, pero sin olvidar nuestro espíritu, nuestra filosofía, nuestro buen hacer.

Estamos en: 

Avda. Valladolid, 5                    
(46020) Valencia
Tel. 963 697 700 - Benimaclet
C/ Conde Altea, 39
(46005) Valencia
Tel. 963 819 444 - Zona de Cánovas
Nuestros Restaurantes, les invita a disfrutar de lo mejor de la gastronomía del norte de España, en un ambiente agradable donde podrá compartir buenos momentos con amigos, y familiares. Si desea brindarle a su paladar lo mejor, visitarnos y notara la diferencia".



Enlaces de contacto y reservas:
http://www.lataskasidreria.com/

https://www.facebook.com/lataskasidreria.valencia

Todos nuestros deseos de éxitos a la Taska Sidrería desde nuestro portal en el que todo es arte y la buena cocina lo es.

lunes, 15 de abril de 2013

Paola Marzo Fotografía - El arte de la fotografía


Nos adentramos en el mundo de Paola Marzo Fotografía; profesional de la cámara y el objetivo, de la luz y la belleza. De buscar la perfección en cada foto.

Tiene el gran arte de capturar imágenes y perennizarlas de forma material en el tiempo. De captar la mirada, alma, movimiento, sensibilidad, postura y proyección en el instante preciso y exacto.

Posee la infinita paciencia del artista buscando la excelencia en cada milímetro de aquella imagen, de aquella foto que captó su lente con profesionalidad innata.

Su especialidad son los bebés recién nacidos. Que su cámara eternice ese primer aliento de vida, ese tierno y delicado mohín de los bebés.


En realidad; su cámara y ella se desenvuelven en todo tipo de eventos como hemos visto en su rincón de arte del cual nos ha hecho partícipes observando las miles de imágenes que posee.

Ella nos dice:

"Cada sesión es diferente, ya que depende de la persona a la que retrato, intento captar las emociones naturales de los pequeños sin poses forzadas. Mi objetivo es convertir cada imagen en arte.

Tengo pasión y amor por la fotografía en general, pero me siento afortunada de poder ser capaz de capturar los primeros días de vida de los bebés".


















Desde éste pequeño portal, mis deseos de éxitos y felicidad a Paola Marzo Fotografía y el arte de mirar la vida por el objetivo de su cámara.


 Enlaces para contactar y ver su trabajo:
www.paolamarzo.com

https://www.facebook.com/pages/Photographs-by-Paola-Marzo/117458268285056









lunes, 8 de abril de 2013

Sara Montiel fallece hoy.........

Una ingrata noticia nos sorprende ésta mañana. Sara Montiel acaba de fallecer y no lo creo. Nace una leyenda.

Sara es una de esas almas eternas, de juventud interior necesaria para ella y para todos sus miles de admiradores, de vida intensa e incansable.
De vivir la vida en plenitud sin importar el que dirán, tan solo el llamado de su corazón.

He disfrutado desde niña con sus películas y canciones - que las tendremos en nuestras retinas y oídos por siempre -, de admirar su belleza impresionante, de ver como pasa los años por ella, siendo la misma mujer llena de vida y sensual, de no perder su identidad y de ser aquella adolescente ingenua, entrañable, coqueta y enamorada del amor.

Muchas películas y canciones para seguir viéndola y oyendo mientras asimilamos que su cuerpo ya no estará en este mundo. Que no la veremos más en algún programa y hacernos reír con sus ocurrencias.






El cielo recibe hoy a una grande, a un alma viva y alegre. Nosotros; tristes...

viernes, 5 de abril de 2013

Luna de otoño de Julia Zapata Rodrigo

 Conocer a Julia Zapata Rodrigo; autora de "Luna de otoño" fue gratificante. Una mujer fuerte, luchadora, sincera hasta la saciedad, divertida y con muchos deseos de vida. Me impactó su vitalidad y forma de sentir y ver el mundo que nos rodea y sus obras nos dicen como es ella.
"Luna de otoño" me atrapó desde sus primeras páginas y "luché" junto a Sofía; su protagonista, contra todo lo que la oprimía y me alegré infinitamente con el final, que no lo es, nos deja con una incógnita agradable - al menos, eso creo, aunque la vida da tantas vueltas como quiere y su autora puede mover aún más la tuerca -  y con la letra de una bella canción que lleva el mismo nombre; "Luna de otoño" de Miguel Gallardo.
El libro ha tenido gran acogida pues es su segunda edición y muy pronto nos dará nuevas sorpresas.


SINOPSIS

Una historia desgarradora basada en hechos reales, donde el maltrato físico y psicológico marcará la vida de la protagonista.
Luna de otoño nos adentra en el corazón de una mujer que ha tenido que luchar desde muy temprana edad para poder superar los agravios que la vida le ha mostrado. Desde una experiencia traumática sufrida con tan solo 5 años, hasta la enfermedad padecida siendo una niña.
De una adolescencia en la que ha sido utilizada y vejada a manos de la persona que tanto ama, a una madurez en la que su corazón despierta a la vida mostrándole aquello que creyó perdido para siempre, el verdadero amor.
Pero estos hechos la harán más fuerte y constante, y no desistirá en su lucha por la libertad y el amor que tanto anhela. Luchará contra viento y marea por su sueño, aunque en el camino deba renunciar a algo verdaderamente valioso.
Una historia de amor, de luchas internas, ilusiones traiciones y dolor que no dejará indiferente al lector.

BIOGRAFÍA


 
Julia Zapata Rodrigo nace en Madrid.
Siempre gustó de la escritura, pero es a partir de tener que abandonar el mundo laboral por problemas de salud, cuando se dedica de lleno a ello.
En Junio de 2010 es publicado su primer libro "Alma perdida" un cúmulo de sentimientos en forma de poesía y prosa. Su poema "Aquellos ojos verdes" forma parte de una Antología "Años maduros". También su poema "Un otoño más" está incluido en otra Antología "Inspiración otoñal".
Colaboró durante un año en un programa de radio "Un diamante una estrella", con sus poemas recitados de viva voz.
En Marzo de 2011 sale publicada su primera novela "Luna de otoño" basada en hechos reales. Este ejemplar que tiene en sus manos es una edicción especial de la ya publicada en 2011. Cambio de portada, ampliación de diálogos, y detalles que quedaron guardados en un cajón, y que el tiempo ha decidido que es hora de dejarles marchar.
En Septiembre de 2011 ve la luz "Tan solo una caricia" un tiempo de cambios que deja plasmados en forma de versos, dejando patente la evolución sufrida.
Lleva varios meses trabajando en una segunda entrega de "Luna de otoño".

OBRAS
"Tan solo una caricia"; éste poemario es un compendio de todo tipo de sentimientos. Nunca pueden faltar en un poemario versos dedicados a esos sentimientos que inundan nuestro corazón llenándolo de fuerza y ganas de vivir como es el amor.
"Alma perdida";  son momentos de una vida. Cada poema, cada texto, es una parte de nosotros. Amores prohibidos, del pasado, amores secretos, no correspondidos, amores en la distancia, y sobre todo... amores de una vida. No existe el adiós en un corazón que siente. En definitiva, Alma perdida nos muestra el alma desnuda de alguien que amó con todas sus consecuencias.

Enlaces para contactar con la autora y comprar "Luna de Otoño" o cualquiera de sus  obras:

http://almacorazonyluna.blogspot.com.es/

https://www.facebook.com/julia.zapatarodrigo?fref=ts

http://editorialcirculorojo.com/publicaciones/c%C3%ADrculo-rojo-novela/luna-de-oto%C3%B1o/

Desde mi pequeño portal, que sigan los éxitos, Julia Zapata Rodrigo.....!!!




 

jueves, 28 de marzo de 2013

"La otra cara del gol" de J. Monmar

Amigos, hoy les presento éste estupendo libro; "La otra cara del gol", su autor; J. Monmar gran amigo y compañero en lides culturales, de presentaciones y ponencias. Extraordinario escritor con un buen bagaje de premios, obras y antologías.
Una historia que nos cuenta las peripecias que pasa su protagonista dentro y fuera del terreno de juego. Para los amantes de éste deporte; La otra cara del gol es vuestro libro y para los que no, tiene un "tejemaneje" - como nos dice su autor - que os enganchará de principio a fin y no querréis soltarlo.

No hago reseñas de obra alguna, solo recomiendo que leáis y os enteréis todo lo que se cuece entre vestidores del deporte rey; el fútbol.

SINOPSIS

 
Si eres aficionado al fútbol en esta obra tienes la oportunidad de conocer sus entresijos, a través de una emotiva novela que recoge las vivencias, anhelos y sinsabores de su protagonista.

Es la historia de un ilusionado entrenador, empeñado en ocultar la homosexualidad de un destacado futbolista hasta que las circunstancias lo superan y debe enfrentarse a los tejemanejes e intereses de quienes dirigen los destinos de un club, bien sea desde la poltrona presidencial, o en connivencia con patrocinadores y ciertos poderes mediáticos, en cualquier caso deseosos de medrar sin importarles hacer leña de un atribulado jornalero del balón redondo; un triste perdedor, tanto en el deporte como en la vida misma.
BIOGRAFÍA

 
Nacido en Valencia, J. Monmar es asesor empresarial y diplomado en legislación ambiental por la Consellería de Medio Ambiente de la Generalitat Valenciana. Su inclinación hacia la literatura le ha llevado a escribir diversos cuentos (algunos de ellos premiados), artículos en revistas de ocio y varios tomos de anécdotas valencianas bajo el título genérico de: “Caminando con amigos”. Junto a sus compañeros del taller literario Espaciarte, ha publicado el libro de microrrelatos, titulado: Cuentagotas – Relatos Express. 
Os dejo el enlace para adquirir el libro en versión ebook Kindle al módico precio de 1.54.  ¡Apuntaros!

Desde éste pequeño y humilde portal; toda la enhorabuena y éxitos en la andadura de éste genial libro.  







miércoles, 27 de marzo de 2013

Las llaves de Crystal de Vanesa Jiménez Guerrero

Vanesa Jiménez Guerrero; es otra de mis compañeras de editorial. Nos conocimos cuando la editorial invitó a participar a todos sus escritores a un evento en El Ejido. Disfruté de ella durante la comida en "El quinto pino" y su "escoba imaginaria". Un torbellino de alegría, de risa contagiante y por supuesto, gran novelista de estilo moderno.

Al leer "Las llaves de Crystal" no pude contenerme y lloré  reviviendo algunos momentos personales que todos pasamos en la vida - naturales, pues al final dejamos éste mundo terrenal - cuando se nos va un ser querido.

Indudable es, que ya me gustaría creer en ese mundo espiritual en el cual nos sumerge Vanesa en su obra de manera natural y divertida y "oír" a los que se han ido.

Busqué afanosamente lápiz y un trozo de papel para obtener mi número mientras continuaba la historia  tratando de sentir alguna sensación o que ocurriera algo.
Ahora ya sé cual es mi número y espero encontrar a algún doctor "Salam Malecum" y me guíe según la historia que nos cuenta esta autora en "Las llaves de Crystal".

Un libro que os lo recomiendo, tanto para los que creen o no, en ese mundo espiritual, de parapsicología y reencarnación. Un libro para reflexionar y a la vez divertirse con la historia de la protagonista.

SINOPSIS:

  La historia real de una abogada que creía haber encontrado su sitio en el mundo de las togas, pero después del fallecimiento de su padre en el año 2003, comenzó a visionar premoniciones que anunciaban lo que más tarde acontecería en su vida y en la de los que la rodeaban.


En agosto del 2011 se sometió a una sesión de hipnosis y ello desencadenó la ruptura de su matrimonio y su conexión con el mundo espiritual.
BIOGRAFÍA

  Vanesa Jiménez nació en Málaga, España en 1976. Se licenció en leyes por la Facultad de Derecho de Málaga en 1999. Es Abogada ejerciente en el Colegio de Abogados de Málaga, y en el 2002 creó su propia empresa de Asesoramiento Integral.

Ella creía haber encontrado su lugar en el mundo de las togas, pero después del fallecimiento de su padre en el 2003, comenzó a visionar premoniciones que anunciaban lo que más tarde acontecería en su vida y en la de los que la rodeaban.

En agosto del 2011 se sometió a una hipnosis regresiva y ello desencadenó la ruptura de su matrimonio y su conexión con el mundo espiritual.

Actualmente colabora con psicólogos y doctores expertos en regresiones a vidas pasadas, ayudando a las personas a alcanzar la felicidad en sus vidas.
Muy pronto sale al mercado su nueva obra "Crystal y su alma blanca". Estad atentos a ésta magnífica artista de la pluma.
Os dejo el enlace de su web:

http://www.lasllavesdecristal.com/

Enlace para adquirirlo dedicado por la autora.

http://www.lasllavesdecristal.com/content/las-llaves-de-crystal

Desde éste pequeño portal, todos los deseos de éxitos para Vanesa Jiménez Guerrero.



lunes, 11 de marzo de 2013

Maria de Villota y Antonio Lobato en la Fórmula 1

María de Villota; expiloto de elite de la Fórmula 1, ha sido una de las homenajeadas este 08 de Marzo en el Día Internacional de la Mujer.
Luego del terrible accidente que sufriera el año pasado; María está plena, con una belleza increíble y deslumbrante.

Acaba de fichar para Antena 3 en la retransmisión de las carreras bajo el mando del incombustible Antonio Lobato.

María es un ejemplo se superación total. Una mujer que da gracias a la vida cada día y se ha volcado en ayudar a quien lo necesita.

Desde que abandonó el hospital  tras su accidente, María de Villota se montó en el monoplaza de la Fundación Ana Carolina Díez Mahou para vencer al dolor de las Enfermedades Raras que sufren muchos niños en nuestro país. A toda velocidad, como ha hecho siempre en su vida, la expiloto probadora del equipo Marussia de Fórmula 1 se puso manos a la obra ofreciendo su imagen, empeño, fuerza y energía para esta causa. Este gesto solidario lo compagina con su recuperación del accidente y su pasión por el motor.

La pulsera Solidaria que lleva su nombre, ha tenido un importante éxito de ventas; dinero donado íntegramente para los niños con enfermedades neuromusculares y mitocondriales.

Éste año tendremos un formidable equipo de retransmisión de la Formula 1 - Antonio Lobato, María de Villota, Marc Gené y Pedro de la Rosa - con el cual disfrutaremos de todas las magias y hazañas de Fernando Alonso, deseando que éste año sea nuestro CAMPEÓN!!




Desde este pequeño portal, todos los éxitos para María en ésta nueva etapa en la Formula 1 y a todo el equipo de Antonio Lobato. A Fernando Alonso nuestra energía positiva para lograr sus metas...y las nuestras!!
¡¡Vamos Campeón!! ¡¡A por ellos!!





jueves, 7 de marzo de 2013

Día Internacional de la Mujer

Hoy; 08 de Marzo es El Día Internacional de la Mujer. Una fecha que celebran los grupos femeninos en todo el mundo. Esa fecha se conmemora también en las Naciones Unidas y es fiesta nacional en muchos países. Cuando las mujeres de todos los continentes, a menudo separadas por fronteras nacionales y diferencias étnicas, lingüísticas, culturales, económicas y políticas, se unen para celebrar su día, pueden contemplar una tradición de no menos de noventa años de lucha  por la igualdad, la justicia, la paz y el desarrollo.

Seguimos avanzando en pro de nuestros derechos, de exigir cambios, de alzar nuestra voz en defensa de toda mujer o grupos minoritarios. Hoy mas que nunca tenemos que seguir luchando unidas por nuestros derechos a una convivencia digna y ser respetadas.


Desde éste pequeño portal, saludo a todas las mujeres del mundo - amigas y  familia -, a todas las mujeres trabajadoras - aunque el trabajo es casi nulo en éstos tiempos -, aún así nos preocupamos por llevar adelante a nuestra familia. Es el don que nos fue concedido.
¡¡Feliz día, mujeres del planeta!!

lunes, 4 de marzo de 2013

Ellas tambien viven de Mª del Pilar Muñoz Álamo

Mª del Pilar Muñoz es autora de éste fascinante libro que consta de dieciséis relatos de mujeres. Todas increíbles y singulares.
Al tratarse de mujeres, fue inevitable que me devorara el libro y no pude hacer mejor cosa, pues me divertí con cada relato. Y lo leí por tercera vez.

Su autora nos lleva de la mano a vivir con cada una de ellas, a identificarnos con cada personaje en risas - yo, hasta lloré de tanto reírme - tristezas, y un sinfín de sensaciones y situaciones en la que me vi reflejada - creo que muchas de las que hemos leído éste libro - en segunda edición, pues ha sido un éxito - nos hemos encontrado en alguna circunstancia similar. Un extraordinario libro que no deben perder de leerlo.

Biografía:

"Mª del Pilar Muñoz Álamo nació en Pozoblanco (Córdova) en el mes de Agosto. Con ocho años de edad dejó su pueblo natal y se trasladó a la capital co9rdovesa donde reside desde entonces. Es licenciada en Psicología - especialidad en Psicología Clínica - por la UNED y funcionaria de la Administración General del Estado, desempeñando actualmente su labor profesional en el Ministerio de Trabajo e Inmigración. Su formación académica y su propio temperamento han hecho que posea una visión crítica, pero constructiva, de la vida, de la sociedad, de la personalidad de cuantos la rodean y en particular, de la actitud hacia la mujer. Lo que unido a su eterna afición a la escritura ha constituido el origen y la razón de ser de ésta recopilación de relatos que es, por el momento, su primera obra publicada". 

Reseña: 

"Nosotras también soñamos, amamos, sufrimos... Somos partícipes de múltiples e interesantes vivencias con las que disfrutamos, aprendemos, reímos o lloramos, con las que crecemos física y emocionalmente, y que gustamos de compartir abiertamente con quienes nos rodean. Calificadas injustamente como el sexo débil y relegadas en muchos casos al silencio o al olvido, gozamos de buenas razones para alzar nuestra voz y expresar sin miedo lo que pensamos, lo que sentimos, lo que opinamos y lo que vivimos, en conjunción con la riqueza de matices que envuelve nuestra femenina forma de ser y que, indudablemente, nos hace ser especiales.

Esto no es sólo una recopilación de relatos. Es un paseo repleto de sentimientos y emociones que te llevará, de la mano de sus protagonistas, a sumergirte en un mundo de vivencias y experiencias que te cautivarán, y cuyo final, sin duda alguna, no te dejará indiferente."

Mejor reseña que su misma autora, imposible y por supuesto, me dejó un sabor a caramelo para degustarlo cuantas veces sea posible. Es uno de aquellos libros que no te cansas de releerlos una y otra vez y tenerlo siempre a mano. Recomendado al cien por cien.

Y pronto nos da una sorpresa!!!

Estad atentos a los pasos de ésta gran escritora y compañera de editorial. Compartimos entrañables e inolvidables momentos en El Ejido - Almería.

Enlace para comprar el libro y visitar su blog:
http://ellastambienviven.blogspot.com.es/


viernes, 22 de febrero de 2013

Hola, soy tu libro - Mercedes Jiménez Ávila

Hace un tiempo, tuve el gran placer de conocer a la autora de; "Hola, soy tu libro". Tal vez solo fueron instantes en que nuestros sentires pasaban por las mismas ilusiones, emoción, nervios y un cúmulo de sentimientos, pero muy felices de encontrarnos un grupo de autores noveles de la Editorial Circulo Rojo en El Ejido.
Luego del acto, entre la mayoría nos intercambiamos libros y el primero que leí ese mismo día en el hotel, fue el de Mercedes Jiménez; "Hola, soy tu libro". Podría decir que por las 51 hojas que forman éste - lo cual, confieso fue así -, pero nunca leí un libro tan entrañable como éste y lo acogí como mío, porque mio es.
Y no podría ser de otra manera, pues su autora es uno de aquellos ángeles que los tienes ahí. Tal vez no hable con ella en mucho tiempo, pero siempre sabré que estará y está cuando la necesite.
Quizás algún día encuentres este libro en la banca de un parque, el metro, autobús o cualquier lugar; será su autora que lo ha dejado para que lo leas y luego lo vuelves a dejar para que otro lo lea o simplemente te lo quedas porque te dice ¡"Hola, soy tu libro"!

 Su biografía:

Nace en Cádiz, pero su primer año lo cumple en Barcelona, y hasta hoy. Casada, madre de familia y trabajadora administrativa, siempre le ha gustado escribir, en este su primer libro, incluye relatos hace tiempo escritos y deseando que sean leídos. Aleccionada por la gente que la rodea, se lanza a la aventura de la edición de éste libro.

Sinopsis:

"Sin definición concreta, siendo un libro de lectura-ayuda-escritura para el lector, estas páginas que vas a leer, es como si fuera un amigo que llevas contigo en el bolso, o para poner encima de la mesita de noche, en ese caso, le dará un toque chic a la habitación"



 





Enlaces para comprar éste maravilloso libro.




 


viernes, 15 de febrero de 2013

El beso - Poema de Federico Barreto por Virginia Oviedo

La Agrupación Literaria "Amigos de la Poesía" realizó el acto de Poesía amorosa, dedicado al Día del amor y la amistad.
Con suma osadía, recité el poema "El Beso" del poeta peruano Federico Barreto; nacido en Tacna - Perú el 8 de febrero de 1862 y falleció en Marsella el 30 de Octubre de 1930. Fué conocido como "El cantor del cautiverio".
Un homenaje a éste gran poeta, intelectual, escritor  y periodista que luchó por su patria, dejándonos un legado lleno de arte.
Grata experiencia que espero seguir realizando, dando a conocer las obras de insignes poetas latinoamericanos en próximos actos, siempre dando las gracias a quienes lo hacen posible.

miércoles, 13 de febrero de 2013

Día de San Valentín - Día del Amor y la Amistad

Día de San Valentín; - un 14 de Febrero -  se conmemora el día de la muerte de este Santo por orden del emperador romano Claudio II.
San Valentín, era un sacerdote que hacia el siglo III ejercía en Roma. Gobernaba el emperador Claudio II, quien decidió prohibir la celebración de matrimonios para los jóvenes, porque en su opinión los solteros sin familia eran mejores soldados, ya que tenían menos ataduras.
El sacerdote consideró que el decreto era injusto y desafió al emperador. Celebraba en secreto matrimonios para jóvenes enamorados (de ahí se ha popularizado que San Valentín sea el patrón de los enamorados). El emperador Claudio se enteró y como San Valentín gozaba de un gran prestigio en Roma, el emperador lo llamó a Palacio. San Valentín aprovechó aquella ocasión para hacer proselitismo del cristianismo.
Aunque en un principio Claudio II mostró interés, el ejército y el Gobernador de Roma, llamado Calpurnio, le persuadieron para quitárselo de la cabeza.
El emperador Claudio dio entonces orden de que encarcelasen a Valentín. Entonces, el oficial Asterius, encargado de encarcelarle, quiso ridiculizar y poner a prueba a Valentín. Le retó a que devolviese la vista a una hija suya, llamada Julia, que nació ciega. Valentín aceptó y en nombre del Señor, le devolvió la vista.
Este hecho convulsionó a Asterius y su familia, quienes se convirtieron al cristianismo. De todas formas, Valentín siguió preso y el débil emperador Claudio finalmente ordenó que lo martirizaran y ejecutaran el 14 de febrero del año 270. La joven Julia, agradecida al santo, plantó un almendro de flores rosas junto a su tumba. De ahí que el almendro sea símbolo de amor y amistad duraderos.
Ésta festividad se celebra en muchos países, popularizándose como el Día del Amor y la Amistad.



¡¡Feliz Día de San Valentín a todos mis amigos!!


lunes, 4 de febrero de 2013

Día Mundial contra el Cáncer



Día Mundial contra el Cáncer. Día que intentamos concienciar sobre ésta enfermedad y más aún, éste año en que los recortes para investigaciones y tratamientos se está dando por parte de las entidades.

Una enfermedad contra la cual cada persona enferma lucha día a día. Si en algún hogar un miembro de familia es afectada por el cáncer, todo se desequilibra y el miedo y terror invade. Pero; hay esperanzas y hoy en día, si es diagnosticada a tiempo tiene cura y por ello hay que luchar para no detener los tratamientos.

Muchos artistas han puesto su granito de arena - poniendo sus huellas en color rosa - o artistas que han colaborado en un conmovedor y a la vez alegre vídeo. Nos han hecho ver a unos niños con una fortaleza envidiable que muchas personas quisiéramos tener.


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...