domingo, 18 de junio de 2017

KARMENCHU HANDMADE Y EL ARTE DEL FIELTRO



Karmenchu regalos handmade.; es una artista y artesana nata. Sus dedos y agujas no pueden estar quietas en la suavidad del fieltro, cintas  y telas llenas de colorido.
Siempre  creando, combinando colores, inventando diseños para luego; mostrar a sus amigos del facebook y ¡vaya! tiene muchos seguidores felices de ver sus trabajos hechos con primor. 
Tengo el orgullo de conocerla personalmente y es una persona que sale al frente de la crisis sin dejarse vencer por ella. Alegre, fuerte y con mucha ilusión nos enseña algunas de sus creaciones en su taller, envuelta entre hilos, fieltros y telas por doquier.
Con ideas tan originales como un Ratoncito Perez para guardar el diente de los peques, divertidas coronas de cumpleaños en fieltro, dejando atrás las clásicas coronas de cartón, los búhos de la suerte, los ángeles de la guarda e infinidad de ideas hechas realidad.
Cada día tiene una meta y nuevos bríos. Su sonrisa alegre y franca nos contagia a ver la vida con color y armonía.








Ella nos dice algo importante y novedoso: " Empieza un nuevo reto para mi. Me parece algo maravilloso el convertir en un muñeco el dibujo de un niño". (Este muñeco, es el dibujo de una niña)
Os dejo sus enlaces para que os divertíais y veáis la vida con color.
Desde este pequeño portal, le doy las gracias por enseñarnos su maravilloso arte entre sus manos, ideas y agujas.

ENTRE ACORDES de HELENA NIETO

ENTRE ACORDES; acaba de ser publicada en Amazon con gran acogida por los seguidores de Helena Nieto. Novela fresca con un argumento de la vida real entre acordes musicales y luces multicolores. 
En formato de papel la encontrarán en cualquier librería del país.
Editada por: Editorial Nowevolution

SINOPSIS:


Álex Bécquer es un hombre separado, joven, atractivo y padre de un niño de siete años a su cargo. Además es propietario del conocido pub Adagio, donde la música es parte esencial para sus clientes y para él mismo, por lo que tiene que repartir su tiempo entre el trabajo y el cuidado de su hijo. Su vida dará un giro total con la llegada de Edith Anaya, su nueva camarera, que alterará su mundo de una forma que no creía que fuera posible.

Mientras Álex tiene pendientes los papeles del divorcio y la custodia del pequeño Diego. Edith, que siempre ha tenido los pies en el suelo, se plantea uno de los tabúes de nuestra sociedad: ¿Te liarías con un hombre que todavía está casado y que tiene buena relación con su mujer?

Entre acordes nos habla de música, canciones que lo dicen todo, amores difíciles y relaciones que nos quitan el aliento.

BIOGRAFÍA:

Helena Nieto nació en Gijón. Desde muy pequeña ha sentido gran pasión por la lectura y la escritura. Siempre ha tenido mucha imaginación. Recuerda que de niña se inventaba historias con personajes y diálogos, que pocas veces pasaba al papel, pero que tenía en su cabeza.
Durante años ha trabajado como profesora de guitarra, porque la música es otra de sus pasiones. Le gusta contar historias; historias de sentimientos y relaciones humanas, porque cree que el amor, la amistad y las emociones son los ejes que mueven el mundo. Es una persona muy familiar aunque de vez en cuando necesita su espacio y sus momentos de soledad. Piensa que si crees en los sueños, se pueden llegar a conseguir. Está casada y tiene dos hijos.

ENLACES:
http://helenanc.blogspot.com.es/

https://www.amazon.es/Helena-Nieto-Libros/s?ie=UTF8&page=1&rh=n%3A599364031%2Ck%3AHelena%20Nieto

http://www.nowevolution.net/home/164-entre-acordes.html

https://www.planetadelibros.com/autor/helena-nieto/000043473

viernes, 16 de junio de 2017

AMAR ES LIBERARSE DEL MIEDO de GERALD G. JAMPOLSKY

El título te dicta con claridad que es un libro de autoayuda y que debemos leer cada cierto tiempo para intentar sobrellevar los avatares del diario vivir y convivir con nuestros congéneres. el miedo está presente en nuestro día a día y debemos intentar sobreponernos a el con amor.

SINOPSIS:


Más de 35 años después de su primera publicación, Amar es liberarse del miedo continúa siendo uno de los clásicos más leídos y queridos en el ámbito de la transformación personal. Esta pequeña joya ofrece doce útiles y esperanzadoras lecciones para ayudarnos a dejar de lado los miedos y a concentrarnos en amar el presente a medida que avanzamos con confianza hacia el futuro.
Gerald Jampolsky nos recuerda que los obstáculos para alcanzar la vida anhelada son meras limitaciones impuestas por nuestra propia mente. A fin de cuentas, el descubrimiento de nuestro ser, cuya esencia es amor, se basa en vaciarnos de esos pensamientos limitantes para así poder liberar la mente. Amar es liberarse del miedo ha servido de guía a millones de lectores en el camino de la autosanación gracias a la profundidad, el poder y la sencillez de su mensaje. Abraza sus palabras con una mente abierta y un corazón decidido y permite que ellas te dirijan a una vida en la que la negatividad, la duda y el miedo se sustituyen por optimismo, alegría y amor.
«Un Curso de milagros afirma que solamente hay dos emociones: el amor y el miedo. La primera es nuestra herencia natural y la segunda es una fabricación de nuestra mente. El Curso postula que podemos aprender a liberarnos del miedo practicando el perdón y considerando inocente y libre de temores.


BIOGRAFÍA:              



Gerald G. Jampolsky; es psiquiatra. En 1975 fundó en California el primer Centro para la Sanación de la Actitud. En la actualidad son más de 150 centros independientes en más de 30 países. 
En 2005 la Asociación Médica Americana le concedió el Premio de Excelencia Médica. Este título reconoce su contribución por haber dedicado su tiempo y sus esfuerzos a realizar trabajos de voluntariado en favor de los más necesitados.


ENLACES:

https://www.casadellibro.com/buscador/busquedaLibroslang=es&busqueda=AMAR%20ES%20LIBERARSE%20DEL%20MIEDO&nivel=5&auto=1

https://www.amazon.es/Amar-es-liberarse-del-miedo/dp/8487598226

miércoles, 14 de junio de 2017

MÁS ALLÁ DEL INVIERNO de ISABEL ALLENDE

Isabel Allende vuelve a deleitarnos con su obra más esperada. Como es de esperar esta a la venta en todas las librerías a nivel mundial.

SINOPSIS:

Isabel Allende parte de la célebre cita de Albert Camus -«en medio del invierno aprendí por fin que había en mí un verano invencible»- para urdir una trama que presenta la geografía humana de unos personajes propios de la América de hoy que se hallan «en el más profundo invierno de sus vidas»: una chilena, una joven guatemalteca ilegal y un maduro norteamericano. Los tres sobreviven a un terrible temporal de nieve que cae en pleno invierno sobre Nueva York y acaban aprendiendo que más allá del invierno hay sitio para el amor inesperado y para el verano invencible que siempre ofrece la vida cuando menos se espera.
Más allá del invierno es una de las historias más personales de Isabel Allende: una obra absolutamente actual que aborda la realidad de la emigración y la identidad de la América de hoy a través de unos personajes que encuentran la esperanza en el amor y en las segundas oportunidades.

BIOGRAFÍA:


Nació en Lima mientras su padre se desempeñaba como embajador de Chile en Perú. Sus padres se separaron en 1945, su madre retornaba a Chile con ella y sus dos hermanos donde vivió hasta 1953.
Entre 1953 y 1958, su familia residió sucesivamente en Bolivia y Beirut (Líbano). En Bolivia frecuentó una escuela estadounidense y en Beirut estudio en un colegio privado inglés. En 1958 retornó a Chile y se reencontró con Miguel Frías, con quien contrajo matrimonio en 1962.
Desde 1959 hasta 1965 trabajó en la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en Santiago de Chile. En 1963 nació su hija Paula. Los años siguientes pasó largas temporadas en Europa, residiendo especialmente en Bruselas y Suiza. De retorno a Chile en 1966, nació su hijo Nicolás.
A partir de 1967 tomó parte en la redacción de la revista Paula, al tiempo que publicó artículos sobre diversos temas. Posteriormente realizó diversas colaboraciones para la revista infantil Mampato y publicó dos cuentos para niños La abuela Panchita y Lauchas y lauchones y una colección de artículos titulada Civilice a su troglodita; además trabajó en dos canales de televisión chilenos.
En 1973 estrenó su obra de teatro El embajador. Ese mismo año, se produjo el golpe de Estado encabezado por el general Pinochet, en el que murió su tío. En 1975 se autoexilió con su familia a Venezuela. Allí permaneció 13 años trabajando en el diario El Nacional de Caracas y en una escuela secundaria hasta 1982, y publicó su primera obra teatral La casa de los siete espejos (1975).
En 1981, teniendo su abuelo 99 años y estando el mismo a las puertas de la muerte, comenzó a escribirle una carta que se convirtió en un manuscrito. La casa de los espíritus (1982), su primera novela y, su obra más conocida. Ésta suscitó un gran interés y más tarde fue adaptada al cine (por Bille August) y al teatro.
En 1984, publicó De amor y de sombra, la que rápidamente se convirtió en otro gran éxito y que también fue llevada al cine. Los viajes constantes que emprendió promocionando sus libros hicieron que su matrimonio con Frías llegara a término. Divorciada de su marido, se casó con Willie Gordon el 7 de julio de 1988 en San Francisco.
En 1988, concurrió a votar en el plebiscito que hizo dimitir al General Pinochet. En 1990, con el retorno de la democracia en Chile, fue distinguida con el premio Gabriela Mistral por el presidente Patricio Aylwin. Tras la muerte de su hija Paula, Allende publicó el libro de memorias Paula (1994). Éste está escrito en forma de carta dirigida a su hija, cuando ésta se encontraba en coma en un hospital de Madrid. Son una memoria de sus años de niñez y de exilio. Paula murió de porfiria en 1992.
Actualmente reside en San Rafael (California). Ha sido distinguida en la Academia de Artes y Letras de Estados Unidos.
ENLACES:
https://www.amazon.es/Más-allá-invierno-Isabel-Allende-ebook/dp/B06Y421YR9

lunes, 12 de junio de 2017

ESCLAVA DE NADIE de AGUSTÍN SANCHEZ VIDAL

Novela premiada con el Premio Internacional de Novela Histórica Ciudad de Zaragoza 2011.
Inspirada en la vida de Elena de Céspedes (1546 - 1588), famosa en aquella época por el juicio inquisitorial al que fue sometida dada la condición ambigua de su sexualidad. Primera mujer cirujano titulada en medicina en España.
Lectura que entretiene y nos llena de intriga, tan increíble, sin embargo es una historia muy real, que su autor, de magistral pluma, ha hilado muy fino para narrar ésta brillante historia.

SINOPSIS:

La increíble historia de Elen@ de Céspedes, un cirujano acusado de ser una mujer y de haber llevado su engaño tan lejos como para casarse con una doncella en la España de finales del siglo XVI. Una historia que combina dos cualidades irresistibles: parecer absolutamente increíble y ser totalmente real.
Toledo,  1587.  Cerca  ya de su jubilación, el inquisidor Lope de Mendoza se enfrenta al caso más extraño y complejo de su dilatada carrera judicial: un abultado expediente con la indicación «Elena de Céspedes, alias Eleno. Cirujano. ¿Hermafrodita?».
En  la  soledad  de  una  celda, Céspedes prepara la defensa para evitar su ejecución en la hoguera. Trata de averiguar quién puede  haberle  denunciado,  repasando  su  ajetreada  vida:  su  nacimiento como mujer, hija ilegítima de un cristiano viejo con una esclava negra; su breve matrimonio con el  albañil  que  la  hizo madre de un niño que tuvo que entregar en adopción contra su voluntad; el perturbador descubrimiento de su peculiar sexualidad, que ha despertado  la  morbosa  atracción de tantas mujeres; los denodados esfuerzos para demostrar su valía y ascender en la escala social,  adoptando  trabajos y hábitos de hombre; sus penalidades como soldado en la guerra de Las Alpujarras contra los moriscos; el aprendizaje del oficio de cirujano; y, finalmente, el amor y casamiento con la joven María del Caño.
Un personaje absolutamente fuera de lo común en una época recreada como pocas veces se ha hecho. Una novela histórica destinada a permanecer que fascinará a los amantes de este género.

BIOGRAFÍA:

Agustín Sánchez Vidal es catedrático emérito en la Universidad de Zaragoza, donde se doctoró con una tesis sobre Miguel Hernández y ha ejercido la docencia tanto en Literatura Española como en Cine y Otros Medios Audiovisuales. Ha sido profesor invitado en varias universidades americanas y europeas, entre ellas las de Princeton y Nanterre (París X). Guionista de cine y televisión, ha colaborado con realizadores como Carlos Saura.

De sus más de cincuenta libros sobre literatura, arte y cine, cabe destacar  Buñuel, Lorca, Dalí: el enigma sin fin, con el que obtuvo el Premio Espejo de España en 1988.  En 2005 debutó con la novela La llave maestra, editada en una docena de países, a la que siguió, en 2008, Nudo de sangre, galardonada con el Premio Primavera de Novela ese año.
En 2016 se hizo acreedor del Premio de la Letras Aragonesas

ENLACES:

https://www.planetadelibros.com/libro-esclava-de-nadie/24031

https://www.amazon.es/Esclava-nadie-Agust%C3%ADn-S%C3%A1nchez-Vidal/dp/8467032545

domingo, 11 de junio de 2017

Y QUE TE QUEDES (SIN MAR Nº 2) de CHERRY CHIC

Cherry Chic; joven escritora que se va abriendo camino en el arte de la escritura y contar historias.
Sus novelas son frescas, divertidas, emocionantes, chispeantes pero fuertes en sentimientos, con estupendos argumentos como éste; la historia de Esmerlada, cuatrilliza que intenta "sobrevivir" al lado de sus hermanos, cada uno de personalidad diferente y entrañables para el lector.
Una historia que no deja de sorprender.

SINOPSIS:

  ¿Qué harías si tuvieras que convivir cada día con personas a las que adoras, pero con las que no tienes nada en común?
Así es la vida de Esmeralda, nuestra protagonista. Vive con su padre, viudo y casado con una americana, con su hermana Julieta, alocada y excéntrica, su hermana Amelia, demasiado sensible y dulce para su gusto y su hermano Alex, bombero y mujeriego empedernido. Y, por si fuera poco, ¡son cuatrillizos!
Con una familia así, destacar puede ser difícil, pero ocultar secretos, fácil. El problema de los secretos es que hay algunos que tarde o temprano tienen que salir a la luz…
Y es que a veces, la vida te pone a la misma distancia de tus sueños que de tus pesadillas.
¿Estáis preparados para la siguiente historia de Sin Mar?

BIOGRAFÍA:

Soy Cherry, tengo casi treinta años y no recuerdo cuándo fue la primera vez que soñé con escribir un libro, pero sé que fue antes de sufrir la pubertad. Vivo en el sur, rodeada de familia, amigos y tranquilidad la mayor parte del tiempo. Cuando no estoy intentando evitar que Minicherry ponga el mundo patas arriba me dedico a coger el portátil y dar vida a mis niños. Me encanta leer, comer –sobre todo cosas que engordan–, la música, las zapatillas, los vikingos, la tecnología –friki en potencia–, comprarle ropa a Minicherry y los tatuajes. Soy adicta a Pinterest, entre otras cosas y suelo pasar veinte horas al día en los mundos de yupi, imaginando la vida de personas que solo existen en mi cabeza. Creo que no me dejo nada. ¡Ah sí! Puedes seguirme en mis redes sociales, tengo un montón y a veces no me aclaro ni yo, pero me mola cantidubi subir fotos de los pies de Minicherry, tíos buenorros que me inspiran y esas cosas. Facebook: Cherry Chic Instagram: Cherrychic_ Twitter: Cherrychic_ Pinterest: Cherry Chic Goodreads: Cherry Chic ¡También tengo un blog! –tengo un montón de cosas, lo sé–. Te dejo la dirección y tú si quieres te pasas y si no, pues no. https://cherrychic.wordpress.com/ 
A LA DE TRES; ¡TE QUIERO! (SIN MAR Nº 1)
SINOPSIS:
 Esta es la historia de Julieta, una mujer excéntrica, alegre y dispuesta a darlo todo de sí misma siempre. Le encantan los calcetines de colores, las películas de Tim Burton y el helado de kinder, entre otras muchas cosas. Es torpe, se ríe como los cerditos, trabaja como zombi en la casa del terror y disfruta como nadie se imagina haciendo el payaso.
También es la historia de Diego, que es alegre, sin pasarse, bueno, sin pasarse y cariñoso, sin pasarse. A Diego no le gustan las salidas de tono, ni marcar la diferencia o llamar la atención. Diego no conoce a Julieta, todavía…
Los dos son felices, los dos tienen buenas familias y los dos van por la vida pensando que no necesitan el amor para sentirse completos.
Los dos van a darse un batacazo importante, pero si te lo cuento, no te lees el libro, así que… ¿Qué me dices? ¿Me acompañas en estas páginas?
ENLACES:

https://cherrychic.wordpress.com/

https://www.amazon.es/que-quedes-Sin-Mar-n%C2%BA-ebook/dp/B0713PZ5WR/ref=tmm_kin_swatch_0?_encoding=UTF8&qid&sr

sábado, 10 de junio de 2017

DIOSA DE FUEGO de CRISTINA VALADO PÉREZ

De versos en poemas intimistas, está compuesto el poemario que nos presenta la joven poeta Cristina Valado Pérez.

Editado por la Editorial Circulo Rojo.

Un fragmento del poema:

 VOY A CONSTRUIR UN TEMPLO

Voy a construir un templo sagrado
con cimientos de versos, de letras, de empeño.
Donde se viva de sueños
donde no entren tristezas, ni pena ni melancólica espera.
Será un templo de fantasía
donde abunde imagen soñada
donde avive la calma.
Un templo de alegrías y fuerza
con llave de fuego, de pasión, de sexo, de aventuras ardientes.
Un templo de nubes de locura,
donde se juegue, donde vuelva la infancia
donde crezca hoguera de cuerpos
donde no haya tensión
ni reproches ni miedos...




SINOPSIS:

Lloró el cielo y cayeron como lanzas unas letras en tintero. Pinceladas de pasión hilaron versos desnudos que se muestran sin la más mínima cautela. Versos de sangre y fuego con un destino cierto. Jamás ser olvidados.

BIOGRAFÍA:





Cristina Valado Pérez nacida el 30 de abril de 1976, diplomada en Turismo y madre de una niña se ha decidido a publicar sus poemas animada por sus amigos y familia.

En ellos encontraran fuego, soledad, tristeza, pasión , amor y sueños.
Cada uno refleja un momento, una etapa, un sentimiento plasmado en letra y verso.
Gracias a todo el que llenó y lastimó mi corazón, me subió al cielo o me bajó al infierno  pues de ellos nació el verso.

ENLACES:

http://editorialcirculorojo.com/diosa-de-fuego/

https://www.facebook.com/cristina.valadoperez

viernes, 9 de junio de 2017

ME LLAMO ÁNGELA Y TENGO UN CROMOSOMA MÁS de GABRIELA QUINTANA AYALA


 Entrañable cuento solidario que busca la comprensión definitiva - si fuera posible - de los niños y jóvenes hacia los niños dawn.
 
Escrito en primera persona por su protagonista, una niña que relata su día a dia de forma natural, sencilla y feliz al lado de su familia y que desea encontrar por fin, la integración definitiva entre todos los niños.
Un libro que debiera ser de lectura obligada en los colegios.
Escrita por la prolífica autora Gabriela Quintana Ayala - tía de Ángela - con las ilustraciones de Tania Ricaño y María Fragoso.
 

SINOPSIS:




Este es un libro escrito en primera persona con la voz narrativa de una niña con Síndrome de Down que explica cómo es su vida de forma amena y sencilla, desde la perspectiva de alguien que vive con esta característica. No pretende ser un libro informativo o manual, sino un acercamiento amable y cariñoso para los niños de primaria que desconocen el tema. Y también para los adultos.
Todos los ingresos de la venta de este libro irán destinados íntegramente en beneficio de los niños con Síndrome de Down y su inclusión en la sociedad.

BIOGRAFÍA:


Gabriela Quintana Ayala, escritora mexicana de cuento infantil, relato y novela de adultos. Publicaciones: Baúl de Cuentos 1 y 2, Me llamo Ángela y tengo un cromosoma más. Antologías: “Microrrelatos: Fuego, Aire, Agua, Tierra” de Letras con Arte, Madrid, (España, 2015). “Microrrelatos Otoño e Invierno”, Madrid, España, 2016. “40 colores, incluido el negro”, Asociación de Escritores Noveles, Gijón, Principado de Asturias, España, 2016. Ganadora en el concurso de relato corto junto con otros 9 autores convocado por la Escuela de Escritura del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP) con la Publicación del libro "Breviario" (Puebla, México, 2016). Miembro de la Asociación de Escritores Noveles (AEN) en Gijón, Principado de Asturias, España, desde Noviembre 2015. Colaboró como columnista en la revista cultural Voz Zero (Querétaro, México). Ha publicado en varias revistas digitales literarias, entre ellas Y-Latina, Monolito, Aeroletras.

ENLACES:

http://www.down-town.org.mx

https://www.amazon.es/dp/B06XWZZ9Q9

viernes, 2 de junio de 2017

ENTRE PUNTOS SUSPENSIVOS de MAYTE ESTEBAN

Mayte Esteban, nos vuelve a regalar una nueva historia a su estilo  tan personal y a la vez cercano. Sus personajes son únicos, la trama como siempre llega a meterse en la piel de cada lector. De lectura ágil y divertida con toques de intriga, nos envuelve en la magia de la autora.


SINOPSIS:



Mario Aguirre, el padre de Paula, lleva desaparecido unos días. Por más que su hija trata de localizarlo, no logra dar con su paradero y por ello busca la ayuda de Javier Muñoz, inspector de policía. Diez años atrás, Javier y Paula mantuvieron una relación que nunca ha acabado del todo. De vez en cuando sellan treguas que duran solo unos días, y de las que los dos salen siempre heridos.
Paula sabe que estar cerca de Javier no es lo más sensato, porque recuperarse después de estar juntos es cada vez más difícil, pero necesita que sea él el que la ayude a encontrar a su padre y no duda en pedírselo. El magnetismo que existe entre ellos es tal que quizá el viaje que emprenden para encontrar a Mario no sea muy buena idea, quizá exponga demasiado sus sentimientos.
Entre puntos suspensivos es una búsqueda, un viaje a la madurez de los personajes, un cúmulo de sensaciones, miedos y sentimientos a flor de piel, a punto de estallar... una novela en la que quedarás atrapada, no podrás dejarla hasta llegar al final del viaje... ¿Qué pasa si la mujer que te saca de quicio, es la que más te enamora?

AUTORA:


Mayte Esteban nació en Guadalajara y reside actualmente en Segovia. Se licenció en Geografía e Historia por la Universidad de Alcalá de Henares y escribe desde que era muy joven. Es autora de cuatro novelas de diferentes temáticas: La arena del reloj (2011), Su chico de alquiler (2011), El medallón de la magia (2012) y Detrás del cristal (2013).
Ha ganado dos premios en concursos de narraciones breves con los relatos La vida en papel (2008), una historia sobre sueños rotos, y El reflejo (2009), que es la historia inventada del cuadro de Velázquez La Venus del espejo. 


ENLACES:

https://www.amazon.es/Entre-puntos-suspensivos-Mayte-Esteban-ebook/dp/B01N4FP9IJ

https://elespejodelaentrada.blogspot.com.es/


lunes, 1 de mayo de 2017

HISTORIA DEL POEMA "EL BESO" DE FEDERICO BARRETO


Con motivo de las fechas celebradas por el Día Mundial de la Poesía en el evento cultural organizado por el Consulado General del Perú en Valencia y la Asociación Cultural Trazos Iberoamericanos, tuve la oportunidad de volver a declamar éste bello poema "El beso" de Federico Barreto, con una singular historia:


 Cuenta un orador, que estaba el poeta en la orilla del mar, contemplando las olas, quizá inspirándose y ante tales circunstancias se le acercó una exuberante morena de singular belleza, quien trata de sorprenderlo; ya que en ese lugar la dama se aprovechaba de los visitantes incautos y distraídos para preguntarles cuantos barcos había visto y por ello tenían que pagarle, ya que decía ser la dueña de las embarcaciones,
-Hey tu, dime, ¿Cuántos barcos has visto?
Como el visitante ya sabía ese cuento le respondió poéticamente:
-¡He visto mil y un barcos pasar, pero ninguno como tu bella figura, morena de mis amores!

Ella que esperaba otra respuesta para sus fines de lucro, se sorprende, reacciona y dice:
-¿tú eres poeta?
-Así me llama la gente; respondió. Ella, incrédula y como tratando de burlarse vuelve al ataque:
–Y si eres poeta dime ¿Qué es el beso? El poeta, se irguió, aspiró suficiente aire y con ademanes firmes y delicados, como un político que se dispone a expresar su más trascendental discurso comenzó a exclamar lo siguiente:

Con candoroso embeleso
y rebozando alegría,
me pides morena mía
que te diga...¿Qué es un beso?

Un beso es el eco suave
de un canto, que más que canto
es un himno sacrosanto
que imitar no puede el ave.

Un beso es el dulce idioma
con que hablan dos corazones,
que mezclan sus impresiones
como las flores su aroma.

Un beso es...no seas loca...
¿Por qué me preguntas eso?
¡Junta tu boca a mi boca
y sabrás lo que es un beso!

Y cuenta nuestro orador, que el poeta estampó un apasionado beso, en los labios de la bella mujer”.



Cierta o no, ésta historia que cuenta, lo real es que el poema es de una singular y perfecta belleza lírica.



viernes, 10 de febrero de 2017

LA TEMPLANZA de MARÍA DUEÑAS

Durante las pasadas fiestas navideñas, llegaron a mis manos grandes libros de preciado papel, para deleitarme con sus historias, entre ellas La templanza de María Dueñas.
Extraordinaria trama llena de intrigas y de vencer adversidades por parte de su protagonista.
Bajo el sello de la editorial Planeta.

SINOPSIS:


 Si no has olvidado El tiempo entre costuras, recordarás para siempre La Templanza, la nueva novela de María Dueñas.

Nada hacía suponer a Mauro Larrea que la fortuna que levantó tras años de tesón y arrojo se le derrumbaría con un estrepitoso revés. Ahogado por las deudas y la incertidumbre, apuesta sus últimos recursos en una temeraria jugada que abre ante él la oportunidad de resurgir. Hasta que la perturbadora Soledad Montalvo, esposa de un marchante de vinos londinense, entra en su vida envuelta en claroscuros para arrastrarle a un porvenir que jamás sospechó.
De la joven república mexicana a la espléndida Habana colonial; de las Antillas al Jerez de la segunda mitad del XIX, cuando el comercio de sus vinos con Inglaterra convirtió la ciudad andaluza en un enclave cosmopolita y legendario. Por todos estos escenarios transita La Templanza, una novela que habla de glorias y derrotas, de minas de plata, intrigas de familia, viñas, bodegas y ciudades soberbias cuyo esplendor se desvaneció en el tiempo. Una historia de coraje ante las adversidades y de un destino alterado para siempre por la fuerza de una pasión.

Solo las grandes historias despiertan grandes emociones

BIOGRAFÍA:


María Dueñas (Puertollano, Ciudad Real, 1964) es doctora en Filología Inglesa. A lo largo de su carrera profesional ha impartido docencia en universidades norteamericanas y participado en múltiples proyectos educativos, culturales y editoriales. En 2009 irrumpe en el mundo de la literatura con El tiempo entre costuras, a la que sigue en 2012 Misión Olvido, y a finales de 2013 se estrena la serie de televisión basada en su primera novela con un gran éxito de espectadores. Traducida a más de treinta y cinco lenguas y vendidos más de 5.000.000 de ejemplares en todo el mundo, María Dueñas ha cautivado por igual a lectores y a crítica, y se ha convertido en una de las autoras más queridas en nuestro país.
ENLACES:

https://www.amazon.es/Templanza-Mar%C3%ADa-Due%C3%B1as-ebook/dp/B00T5B5KQ4

http://www.mariaduenas.es/la-templanza/

http://www.casadellibro.com/libro-la-templanza/9788408139096/2494116

Sidi-Ifni: La Historia mal tratada de Alfredo Robles

Os presento a un sencillo y gran escritor y poeta. Comprometido en las causas humanitarias, las cuales, parte de ellas han sido plasmadas en sus obras.
Con total desprendimiento y gentileza he sido obsequiada con ésta magnifica obra y que agradezco de corazón.

SINOPSIS:



Tras treinta años de ausencia, Alfredo logra convertir en realidad el deseo que desde muy niño siempre le ha acompañado y lleno de ilusión infantil emprende la aventura de viajar al pasado. Su llegada a Sidi-Ifni (antigua colonia española 1938 - 1969), le despierta un sin fin de sensaciones aparcadas y pese a comprobar que no existen víctimas y sí un espíritu de supervivencia, un sentimiento de pena y vergüenza empieza a hermanarse con el de la culpabilidad.

Despues de consultar a todos los amigos, que lo fueron en su infancia, consigue acercarse a lo más parecido que existe a la verdad.

Sisi-Ifni había tenido dos amantes: el despecho y el o9lvido. Al final de su viuaje recibe la tentación de quedarse, pero sabe que ya no es su sitio y decide devolverle la alegría haciendole cada año otra visita de amor.

                 " Para viajar al origen es preciso saber amar el camino de regreso"

BIOGRAFÍA:


Nació en 1951 en Cabo-Jubí (antiguo Sáhara Español).
Tanto por su precaria formación escolar, como su posterior renuncia a acabar el bachillerato, en nada hacían presagiar que un día sintiese la inquietud de acercarse a las letras.

Al ser capaz de convertir su afición en un sentimiento; ha llegado a publicar varias obras, a las cuales nunca ha ofrecido mayor cobertura y difusión que las limitadas a las fronteras de su entorno. Quizás se halle en su amena y sencilla narrativa, la posición que mejor le permite sentirse cómodo en éste tipo de género.

Sin buscar mayores florituras que las de una correcta aplicación del lenguaje, le gustaría no ser leído al pie de la letra, ni que se valorara la exactitud de cada palabra, más que la sencillez de su significado.

En su corta biografía encontramos sus obras:
- La fábrica de los sueños
- El ser (Cuentos)
- La libertad de sentir (poesía)
- La frágil delicadeza
- Sáhara: Viaje a la esperanza (narrativa)
- El aprendiz de la calle (citas y pensamientos)

Escritor muy perezoso, nos presenta en ésta última obra a "Sidi-Ifni", haciendo de ésta historia mal tratada, una causa suya, como claro exponente de quien siempre ha necesitado un motivo para escribir.


 SÁHARA: VIAJE A LA ESPERANZA:


POESÍA A NINO BRAVO:

lunes, 30 de enero de 2017

EL PATITO QUE NUNCA LLEGÓ A SER CISNE de DAVID CALVO "CELOPAN"

Gratificante lectura de éste libro de poemas - aunque su autor crea que no - juveniles, pero a la vez escritos con la madurez de un adulto. Conmovedores versos que nos descubre un alma sumamente sensible.
David Calvo; joven autor y reconocido youtuber como Celopan, se abre paso en la literatura española con éxito entre sus seguidores.

SINOPSIS:


Este libro no es prosa. No es normal ni pretende serlo. No es ficción ni llegará jamás a ser poesía. Porque no quiero llevar el peso de ser poeta a mis espaldas, si no puedo a veces siquiera llevar el de ser un referente para algunos, ya que en ocasiones disto bastante de ser perfecto.

Hoy, si acercas un poco algunas páginas a tu oído, quizás consigas escuchar mi corazón. Y si en ocasiones no lo oyes, es porque está algo roto. No te prometo que este sea el mejor libro que hayas leído nunca, porque a mí me lo han prometido en demasiadas ocasiones con muchos que he vuelto a dejar en la estantería a la décima página. Pero espero que, de alguna manera, sientas que tú también eres yo. Y que todo lo que tengo aquí escrito te sirva tanto como me sirvió a mí.


BIOGRAFÍA:


 
Soy David Calvo, Celopan, tu amigo..., como quieras llamarme, eso da lo mismo.

Soy muchas cosas, y quiero que descubras que sobre todo he sido, y soy, patito feo.

Mis textos y poemas ya no son solo míos. Te los presto para que los hagas tuyos. Mi corazón está ahora en tus manos. Cuídalo.



ENLACES:

http://www.planetadelibros.com/libro-el-patito-que-nunca-llego-a-ser-cisne/217902

domingo, 8 de enero de 2017

LOCAS POR VIVIR de Marian Guillén y Laura Carmona / Autoayuda


SINOPSIS:




Dicen los que saben que a lo largo de nuestra vida cada uno de nosotros vamos a sufrir unas veinte mil adversidades, o lo que es más o menos lo mismo, unas seis al día.
Que llueva al salir de la peluquería, que te quedes en el paro, o que no sepas reconducir tu propia vida… Unas serán nimiedades y otras te pondrán bocabajo, pero sea cual sea la más difícil para ti, dont’worry and keep calm! Ya hay alguien que antes que tú lo ha vivido y contado.
Que una madre tenga que superar el cáncer de su hija pequeña o que una familia se encuentre repentinamente con las maletas en la puerta no es algo que convierta este libro en diferente. Lo que de verdad lo hace especial es que toca el alma de las personas que lo leen, sean cuales sean sus circunstancias.
Somos dos mujeres con los pies en la tierra, que hemos tenido la suerte de conocer a los mejores profesionales en cada temática de las que tratamos —medioambiente, alimentación, deporte, psiquiatría y psicología, motivación personal, superación y amor—. Y tras volverlos locos, saborear y exprimir su mensaje para, poquito a poco, cambiarte la vida.
¿Qué pasa cuando un día te levantas y quieres comerte el mundo? Pues no pasa más que eso: que te levantas y quieres comerte el mundo.
¡Lo mejor viene después!

Este libro colabora con la Asociación Pablo Ugarte contra el cancer infantil.



AUTORAS:

Marian Guillén y Laura Carmona


BIOGRAFÍA

No nos llames Dolores, llámanos locas…
LOCA 1: Marian. Edad: la perfecta para saber lo que no quiero. Estado: feliz sin sobrevalorar la felicidad. Dirección: nunca sé cuál dar, debido a mis mudanzas anuales. Objetivo: Quiero un trabajo que haga bailar a mi corazón, voy a tirar del hilo e intentar desliar esta madeja. Ser madre, hija, esposa, hermana y amiga me da el reporte necesario para atreverme a hablar de mujeres… ¿¡Qué, que no!?
LOCA 2: Laura, loca de la colina con constantes ganas de bailar, correr, gritar y reír. Insoportable la mayor parte del tiempo, con muy mal despertar y más sueños de día que de noche. Escribiendo esto con la música de los cascos a tope, cantando a grito ´pelao´, con la energía de quien quiere comerse el mundo y sólo escucha a su corazón. Loca por vivir porque, por fin, he cogido las riendas de mi vida.
Y porque estoy convencida de que siempre hay algo que lo cambia todo,
¿hacemos que pase?

ENLACES:

http://locasporvivir.com/
http://editorialcirculorojo.com/locas-por-vivir/
 https://www.facebook.com/locasxvivir/?ref=ts&fref=ts

sábado, 7 de enero de 2017

LA PIEL DEL DESEO de PEDRO JOSÉ MORENO RUBIO

LA PIEL DEL DESEO de PEDRO JOSÉ MORENO RUBIO




Pedro José Moreno es uno de los poetas actuales que más destaca dentro del panorama de la poesía valenciana actual, no tanto por haber sido Presidente durante muchos años de la Agrupación Literaria Amigos de la Poesía como por una serie de cualidades intrínsecas propias con las que consigue que no haya ningún elemento disonante en todos sus poemas, tanto por el cuidado de la forma, por su lenguaje directo no exento de la connotación debida del lenguajes literario y por su pensamiento concentrado a través de la efusión de un sentimiento acendrado pero a la vez contenido y todo ello hace que su temas se resuelvan con una musicalidad digna de elogio.
En “La piel del deseo” lo físico se hace evidente y es tratado con una sinceridad muy humana. El amor, entendido también a través de lo físico, se eleva hasta la quintaesencia del ser y su continuidad por encima de un amor abstracto y desvencijado que en este punto alcanza su concreción.




TU HERMOSURA
Si admiramos del mar su inmensidad,
la hermosura de un cielo sin celaje,
más profundo y más bello es el mensaje
de tus ojos, más clara es su verdad.
Si aprecio la exquisita suavidad
que trae la golondrina en su plumaje,
si gozo contemplando el oleaje,
el tacto de una flor, su levedad,
mirándote me siento más dichoso.
Si aspiro el aire fresco de la aurora
y ante su luz sutil me alma se inclina
tu rostro me parece más hermoso,
más dulce la sonrisa soñadora
que siempre sueles dar como propina.

ENLACE:

http://hipujolibros.com/

jueves, 10 de noviembre de 2016

SABORES DE SIEMPRE de KARLOS ARGUIÑANO

En éstas fechas tan especiales de amor y alegría por la Navidad, nos encontramos con el dilema de ¿Que cocinaré para la cena? Yo; un poco cansada del tradicional pavo de todos los años, decidí comprar un libro con recetas de cocina y que mejor, que un libro del cocinero más famoso del país con muchos libros publicados y millones de recetas (no exagero).
Si bien es cierto, a las finales primó una receta familiar para la Nochebuena, estoy encantada con el libro de Karlos Arguiñano, que me guiará en la cocina durante todo el año.

SINOPSIS:




Sabores de siempre pretende ser un recetario de la memoria, un recorrido por los recuerdos y la nostalgia de los lectores. Y es que todos somos capaces de transportarnos en el tiempo gracias al aroma de aquel plato tan especial que preparaban nuestras abuelas cuando íbamos a visitarlas al pueblo. Evocar ese instante asociado a la felicidad más plena: ese es el poder de la gastronomía. Un viaje a nuestra infancia, pero también un homenaje a la tradición gastronómica de nuestra tierra, transmitida con suma sabiduría de generación en generación hasta llegar a nuestros días. Un canto a la cocina popular, a veces humilde, otras festiva, sustentada siempre por la riqueza y la estacionalidad de los productos de cada denominación geográfica, lo que ha derivado también en decenas de recetas similares y a la vez diferentes, condicionadas por los productos de cada territorio. En definitiva, un alegato a favor de nuestras raíces y nuestros orígenes.



ENLACE DEL AUTOR:

https://www.amazon.es/gp/product/8408162578/ref=s9_ri_gw_g14_i16_r?pf_rd_m=A1AT7YVPFBWXBL&pf_rd_s=&pf_rd_r=G9Q8NYY1D08K02DZCSCW&pf_rd_t=36701&pf_rd_p=68179ac8-327a-40f9-88a9-d5dbd6aed236&pf_rd_i=desktop

https://www.facebook.com/karlosarguinano/

ERES LA NATA DE MI CHOCOLATE de LORRAINE COCÓ

ERES LA NATA DE MI CHOCOLATE de LORRAINE COCÓ. Nueva entrega de la autora que nos sigue contando historias de amor, de ese amor romántico que siempre gusta a su público y seguidores.

SINOPSIS:


Charlie y Sylvie Parker han creado la receta perfecta para tener unas navidades mágicas junto a sus hijos. Quieren encauzar la vida amorosa de los cuatro antes de marcharse a disfrutar de su ansiada jubilación, viajando por todo el mundo. Pero la inesperada llegada de uno de ellos acompañado de Sam, una amiga muy especial, pondrá todos los planes patas arriba.

A partir de ese momento nada saldrá como estaba planeado; enredos, confusiones y secretos por fin desvelados pondrán en peligro tan estudiado plan. ¿Evitará este contratiempo que la magia de la navidad llegue a los corazones de toda la familia?

AUTORA:


Lorraine Cocó es autora de ficción romántica desde hace casi veinte años.
Cartagenera de nacimiento y corazón, ha repartido su vida entre su ciudad natal, Madrid, y un breve periodo en Angola.
En la actualidad se dedica a su familia y la escritura a tiempo completo. Apasionada de la literatura romántica en todos sus subgéneros, abarca con sus novelas varios de ellos; desde la novela contemporánea a la paranormal o distópica.
Lectora inagotable desde niña, pronto decidió dejar salir a los personajes que habitaban en su fértil imaginación.
En mayo de 2014 consiguió cumplir su sueño de publicar con la editorial Harlequin Harper Collins su serie Amor en cadena, que consta de ocho títulos.
Además de ésta, tiene la que denomina su “serie oscura” dedicada a la romántica paranormal y de la que ya se pueden disfrutar La Portadora y ¡Bye bye, Love!
En septiembre de 2015 publicó con la editorial Libros del Cristal Se ofrece musa a tiempo parcial, galardonada en 2016 como mejor comedia romántica en los Premios Infinito.
En 2015 recibió el Premio Púrpura a la mejor autora romántica autopublicada.
En 2016 publicó Besos de mariposa, continuación de Se ofrece musa a tiempo parcial, y el título de la Serie Bocaditos: Hecho con amor.
Lorraine sueña con seguir creando historias y viajar por todo el mundo, recogiendo personajes que llevarse en el bolsillo.

 ENLACES:

https://www.facebook.com/Lorraine-Coc%C3%B3-autora-de-ficci%C3%B3n-romantica-167076243485047/?fref=ts&pnref=story.unseen-section

http://lorrainecocoautora.wixsite.com/lorrainecoco

NOTA DE PRENSA DE LA NOVELA "Y TE DISTE LA MEDIA VUELTA" de ELGA REÁTEGUI


La escritora Elga Reátegui; acaba de publicar su cuarta novela "Y te diste la media vuelta". Una mirada diferente a través del buen arte de la autora a la que auguro muchos éxitos. En breve compartiré sus próximas presentaciones, que prometen.

Os comparto la Nota de Prensa y pronta presentación de la novela, al lado de Mila Villanueva, Ana Noguera y Juan Ramón Barat.
Intervención Musical del saxofonista Josep Aznar

Jueves, 17 de Noviembre, a las 19:00 en el Colegio Mayor Rector Pezet
Plaza del Horno de San Nicolás, 4 Valencia


Nota de prensa
Y te diste la media vuelta,
la vida de 'Ellas' a través de los ojos de él

La escritora Elga Reátegui acaba de publicar Y te diste la media vuelta, su cuarta novela, en la que refleja la vida de 'Ellas' desde de la mirada de su protagonista Sergio, quien a través de su relaciones con su madre y el resto de mujeres que participan en su vida, nos muestra una clara visión del universo femenino, con todas las variopintas formas en que las féminas intentan entenderse y asumirse a sí mismas, sus represiones internas respecto al amor y al sexo, la influencia de sus familias en sus decisiones y la carga que representa cumplir con las expectativas de la sociedad que las acoge. También es la historia de un hombre cuya figura materna le ha dejado tanto dolor interno que evade o sabotea el compromiso amoroso por no saber cómo tratar y querer a una mujer. Y es que a larga, como postulan muchos, el hombre busca en su pareja el reflejo de su progenitora o alguien que se aproxime a ese ideal, y eso es altamente nocivo y hasta destructivo cuando esta se preocupó de ser más mujer que madre.
El acto de presentación es organizado por la Asociación Cultural Concilyarte y la Uniò de Periodistes Valencians, se llevará a cabo el día jueves 17 de noviembre, a las 19:00 horas, en las instalaciones del Colegio Mayor Rector Peset (salón de la Muralla), ubicado en la Plaça del Forn de Sant Nicolau, 4, 46001 València.
Estarán acompañando a la autora en la mesa la poeta y presidenta de Concilyarte Mila Villanueva, y los escritores Ana Noguera (miembro del Consell Valencià de Cultura) y Juan Ramón Barat (Premio Hache de novela 2013 y Premio Internacional de novela Ciudad de Salamanca 2013). Amenizará el acto el destacado saxofonista valenciano Josep Aznar.
Elga Reátegui es periodista y escritora. Ha publicado cinco poemarios y cuatro novelas, entre los que destacan En mi piel, El Santo Cura, De ternura y sexo y A este lado y al otro. En 2015 apareció en el mercado estadounidense, Body maps, su primer poemario en inglés. Tiene a su cargo dos espacios de índole literario-cultural: un blog que lleva su nombre, y el espacio Momentos que se difunde a través de su canal en YouTube, donde realiza entrevistas a escritores, artistas y personajes vinculados al ámbito de las comunicaciones.
Es miembro del PEN Club Internacional y la Asociación Cultural Concilyarte.
Cabe mencionar que la autora estará presentando su anterior novela A este lado y al otro, el día 3 de diciembre, en la Feria del Libro de Guadalajara (México).
Sobre la novela apunta Ana Noguera:
«Los grandes dilemas que Elga plantea en la novela siguen siendo debates de actualidad en nuestros días. Asuntos como la violencia de la mujer tratada como objeto sexual, los matrimonios forzados con niñas, los embarazos no deseados, la maternidad como un deseo o una carga. Hay frases que se reproducen a lo largo de los años y en todas las culturas en torno a la maternidad: “madre solo hay una”, “el amor de una madre es incondicional”, “primero soy madre antes que ser mujer”. Y es que en la construcción cultural y social del género femenino se ha establecido que las dos cosas más importantes en la vida de una mujer son: ser madre y ser esposa. Es decir, vivir para los otros, para su cuidado».

Agradecemos de antemano la lectura y difusión de la misma.

Contacto: Email: literaturaperiodismo@yahoo.es
Móvil (Whatsapp): 650 876 351


lunes, 4 de julio de 2016

EL SENDERO DE LOS ÁNGELES de ROSA GRAU LILLO

EL SENDERO DE LOS ÁNGELES de ROSA GRAU LILLO; Una historia llena de matices, de humor, amor, tierna y reflexiva. La autora nos regala su nueva obra, que la podéis descargar a tan sólo 0.99 en amazon.
Disfrutarla con ilusión y no la soltarás.

Ilustración: Andrea Salas Grau

SINOPSIS:




 

Si crees que tu vida es un caos, es que todavía no conoces la historia de Adelaida Cameron.
El sendero de los ángeles trata de la búsqueda de la felicidad a través de situaciones sorprendentes, divertidas y tiernas. Es una novela hilarante sobre el amor, las relaciones y las decisiones que tomamos y cómo estas afectan a nuestra vida.
Adelaida Cameron, Cuqui, quedó huérfana al nacer y desde entonces se siente abandonada por su padre. Con los años se ha convertido en todo lo que este odia: es impulsiva, mal hablada, inmadura y, para terminar de fastidiarlo, se ha hecho detective privado a través de un curso online.
La historia comienza después que Cuqui sea testigo de un asesinato y se convierta, sin quererlo, en el blanco de los asesinos. No le queda más remedio que huir y esconderse. Y lo hará acompañada de sus dos mejores amigos: Bárbara, una profesora de primaria, harta de su profesión, y Elvis, un cerebrito con cuerpo de modelo publicitario que la tiene enamorada desde la adolescencia, pero que no siente lo mismo por ella puesto que es gay.
Mientras intentan hacer tiempo hasta que la policía detenga a los asesinos, lo que Cuqui no se imagina es que se verá envuelta en una serie de defunciones que, como dice ella:
“¿Pero qué pasa, que parezco un insecticida para humanos?”
El sendero de los ángeles es, en definitiva, una novela de amor que rompe los clásicos moldes de las novelas románticas.
No todo es lo que parece; averígualo.


BIOGRAFÍA:


 
Rosa Grau nació y se crió en Alicante, donde vive con su familia. Lectora voraz y ama de casa, cuya filosofía con la vida es vivirla a orillas de su amado Mediterráneo; amante de su familia, de sus amigos y de los animales, empezó a idear la trama de su primer libro durante una reunión de antiguos amigos, en la que todos se quejaban de no tener recuerdos tangibles sobre su añorada y divertida adolescencia en la playa de San Juan y creó una serie de personajes similares a los que ella recordaba. Siempre había deseado escribir, y UN PUÑADO DE AMIGOS Y DOS CEREZAS fue su primera novela. Le siguió EL CASO DE LA GALLINA PONEDORA, una novela donde nos sigue asombrando con su faceta humorística y a la vez tierna, donde se adentra en temas tan controvertidos como la vida después de la muerte y las siempre complicadas relaciones familiares.
Ahora nos presenta su tercera novela, EL SENDERO DE LOS ÁNGELES, un guiño a las historias de misterio y suspense.



ENLACES:

https://www.amazon.it/EL-SENDERO-LOS-%C3%81NGELES-Spanish-ebook/dp/B01GRJM0AA

https://www.facebook.com/Rosa-Grau-Lillo-escritor-144953825838796/


miércoles, 15 de junio de 2016

LA PIEZA QUE FALTABA de ANTONIA ROMERO

La autora Antonia Romero; nos hace entrega de su nueva novela: La pieza que faltaba. Como cada obra suya es un placer leer y disfrutar con sus historias y ésta nueva obra no defrauda en lo absoluto.

SINOPSIS:


 Eva, una enfermera y fisioterapeuta, que por culpa de la crisis no encuentra trabajo en la rama sanitaria, acepta un empleo como ayudante de Carmen Grimaldos, una multimillonaria algo excéntrica, copropietaria de una cadena de hoteles, junto con Ander Izarra, su hijastro. Carmen, una vez descubre la valía de Eva para desempeñar cualquier actividad, decide nombrarla gerente, con el único fin de fastidiar a su socio. Ambos mantienen, enquistada en el tiempo, una relación de odios y venganzas. Pero lo que ella no imagina es que esa decisión cambiará su vida, la de su empleada y la de todas las personas de su alrededor.

BIOGRAFÍA:


Para Antonia Romero escribir fue, desde pequeña, una pulsión irresistible. De niña reescribía los cuentos con nuevos finales y a los catorce años terminó su primera novela. Ha ganado varios premios literarios y publicado varias novelas, pero la auténtica esencia de su escritura sigue siendo aquella pulsión irresistible por contar las vidas de sus personajes.

ENLACES:

https://www.amazon.es/pieza-que-faltaba-Antonia-Romero-ebook/dp/B01BDL1FWQ

http://antoniaromero.blogspot.com.es/
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...